Nada mas llegar nos reciben un montón de caras sonrientes

Calaveras!
Tras subir unas escaleras nos encontramos cantidad de figuras anatómicas, espectaculares, y muy bien hechas

Muñeco
De aquí nos fuimos al centro a visitar la antigua biblioteca, que esta cerrada por vacaciones... esto es algo común en Bolonia, donde todos los museos son gratuitos, o por lo menos a todos los que fuimos que no fueron pocos, dado que es una ciudad mas universitaria que turística.

Patio del museo
Aunque la biblioteca estuviera cerrada, pudimos ir a ver la sala de disección donde hace años se hacían practicas de anatomía

Sala
De aquí a un museo cercano, donde había zona de historia local, desde la prehistoria hasta el renacimiento, pasando por arte griego, romano, bizantino entre otros. Por si fuera poco, adherido al edificio también había museo Egipcio.
Ya un poco cansados de tanto museo fuimos a dar una vuelta por el centro, donde al lado de la plaza de Neptuno nos encontramos con este palacio

Palacio
Por si aún quedaban ganas de gastar mas zapato, nos acercamos a la torre mas alta de la ciudad

torre
Y subiendo muuuchos escalones, llegamos arriba, donde existía una vista preciosa de la ciudad

Panorámica
Por aquí tras comer fuimos paseando por las calles hasta llegar a un complejo de siete iglesias, las cuales están entre ellas pegadas y comunicadas, por pasillos, claustros comunicados, y todas ellas de arquitectura distinta. Realmente muy curioso.

Uno de los claustros

Uno de los patios
Ya con una sobredosis de iglesia encima, volvimos al centro, y aunque cansados, decidimos hacer caso a un mapa con indicaciones que nos facilitaron para ir a ver la ultima anotación que apuntaba al centro. Ir a ver el rió en determinada calle. Al principio al leer esto éramos bastante escépticos ya que ver un rió tampoco es que tenga nada de curioso, pero la verdad es que resulto serlo.

Río
Como se puede ver, el río pasa literalmente pegado a las construcciones, esta totalmente canalizado, incluso hay zonas en las que esta cubierto, dejando un túnel para el agua y construyendo encima de este. En la foto de arriba, la pared que se ve al fondo tiene una ventana, desde ahí es la foto de aquí debajo.

Ventanuco
Y con esto, buscar un restaurante para cenar, pequeño paseo gastando tiempo hasta que venga el bus comiendo un helado, y al hotel a dormir, que mañana toca volver a coger la moto :)
Mientras desayunamos vemos por la ventana que hace un sol de justicia, hoy tocará sufrir el calor, pero bueno, mejor esto que lluvia :)
El Plan de hoy viene a ser algo así:
Ver mapa más grande
La idea inicial era ir y volver por distintas nacionales, pero por la variante de Bolonia, la "tangenciale" nos liamos y sin comerlo ni beberlo nos plantamos delante del peaje :S, Así que al final tiramos por autopista hasta Modena y en la salida de esta seguimos las indicaciones dirección Maranello por la comarcal que los comunica, volvimos a visitar Modena y tras esto a Bolonia por la nacional que teníamos que coger por la mañana. Al llegar a Bolonia, fuimos a recorrer unos caminos que llevan a un monasterio, a unas urbanizaciones algo perdidas y a un restaurante que nos recomendaron para cenar, el mapa no muestra exactamente el recorrido que hicimos, pero a groso modo son los caminos que cogimos.
Tras dejar la Autopista, ya cercanos a Modena, nos encontramos con unas uvas un tanto grandes en una rotonda, esto nos recuerda que estamos en región de Emilia-Romagna, tierra de vinos y sobretodo, de lambrusco.

Rotonda
Enfilamos hacia Maranello, y ya llegando a la ciudad, nos cruzamos un par de 360 Modena y un California, se me hace hasta raro que haya tanto cavallino por aquí.
Al llegar a las puertas del museo Ferrari aparcamos al lado de este juguete.

F550 Maranello
Ya dentro del museo, primero vamos a los de "competi"

bólido clásico

barqueta

otra barqueta

Hall of fame, los F's mas actuales campeones del mundo

F40

F50

F60 Enzo
Este me va a juego con la camiseta, me lo podrían haber regalado :P

F599 Italia
Uno de mis clásicos favoritos, el Dino

Dino
Aunque la verdad, eche mucho de menos en el museo poder ver un 288GTO, para mi el coche mas bonito que han echo los de Maranello
Ya para finalizar vemos la evolución de los volantes de la casa en la competición

Volantes
Y el ultimo "pepino" preparado que tienen allí:

F599X
Como curiosidad también se puede ver allí muestras de los colores de los coches, llantas, acabados de cuero, y en la planta de abajo, un box completo de F1, y una unidad de cada motor de F1 con la culata levantada para poder contemplar su interior.
Ya al irnos, nos dimos una pequeña vuelta por la tienda, donde podías comprar desde camisetas, hasta un pistón con su biela de un F1 con su peana de madera noble y placa grabada indicando el vehiculo del que provenía, aunque de esto mejor ni comentar precios :P
De aquí enfilamos por la comarcal por la que vinimos para entrar al centro de Modena, donde fuimos a comer, visitar el centro, su plaza su catedral torcida y cuatro calles mas.
La verdad, ciudad que ni fu ni fa, entre que hacia un calor de mil demonios y poco havía por ver, tras el helado nos fuimos a Bolonia, para llegar temprano y dar una vuelta por la colina que hay a su lado.

Duomo de Modena
En esta foto puede observarse que la catedral esta "fosada", la base esta más baja que el nivel de la plaza, y usando la plaza como referencia claramente se ve como las ventanas de la izquierda están más altas que las de la derecha.
En esta misma plaza esta el ayuntamiento

Ayuntamiento
Una vez llegados a la base de la colina de Bolonia, empezamos a tirar hacia un monasterio, que ya por el camino en algún momento lo divisábamos a lo lejos

Monasterio
Y como cada vez estábamos mas altos cuando los árboles nos dejaban, teníamos una muy buena vista.

Panorámica
El camino era bueno, asfalto viejo, pero el poco trafico y el paisaje, acompañaba a tomárselo con calma, pasear tranquilamente y disfrutar del paisaje y una agradable temperatura al irse poniendo el sol

rodando
Por aquí paramos a comer en una tratoria, y de aquí directos al hotel, que mañana, toca ruta larga, pues tras unos cuantos kilómetros volver a cruzar los apeninos, esta vez en dirección oeste , haciendo un puerto de montaña y tras unos pocos km's mas ver nuestro querido Mediterráneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario